¿Crees que tienes buenos contenidos [o aceptables] pero nadie los lee?
Es posible que esto pase por no estar bien presentados y cuesta leerlos.
No lo digo yo, lo dice Rubén Alonso en este post y creo que es cierto.
Lo bueno es que para todo hay solución y en este caso es tan fácil como editar 🙂
Rubén muestra una serie de tips para la estructura-redacción-diseño y yo lo aplico en este post lo mejor que puedo en relación a mis capacidades 😉
Mejora la experiencia del usuario editando el contenido y rediseñando la presentación para conseguir un mayor impacto.
🦜 Tips para rediseño de entradas y diseño de páginas

Estos son algunas notas para el diseño de entradas y páginas en mis blogs
✏️ Textos por bloques para una facilitar la lectura, añadiendo color a los textos y rectángulos, negritas, espacios, separadores …
✏️ Utilización de títulos, subtítulos y mensajes de ayudar a la comprensión rápida y crear el índice de contenidos.
✏️ Diseño de estructura de contenidos para poder visualizar y comprender de manera rápida cada sección.
♨️ Beneficios SEO colaterales

Si consigues componer contenidos que llamen la atención y sean consumidos con facilidad tendrás media batalla ganada.
Hacer un contenido agradable para el usuario te ayudará a que este navegue por la página completa realizando scroll, y utilice los enlaces externos en internos
Una mayor retención de los usuarios mejora el posicionamiento del título y textos en Google, al entender este que tu contenido es bueno y responde bien a la intención de búsqueda del usuario.
El uso de los enlaces internos por parte del usuario te permite mejorar las posiciones de otras entradas o páginas.
🛸 Plus para monetización
El uso de enlaces externos aporta ingresos mediante programas de afiliación, y aún no siendo este el objetivo principal es muy a tener en cuenta si quieres financiar del blog [hosting y dominio]